sábado, 2 de marzo de 2013

AGENCIAS CALIFICADORAS DE RIESGO / Cueva, Simón

La decisión, hace pocos meses, de bajar la calificación de riesgo de los Estados Unidos y la crisis europea han puesto en el debate el rol que juegan las agencias calificadoras de riesgo. Una perspectiva puede ser el considerar que esas han adquirido un rol sobredimensionado y tienden a agravar las crisis económicas, ya que empeoran la calificación de un país o un banco justo en los momentos en que estos ya están en dificultades y al hacerlo empeoran más su situación. Parte de esas críticas se explica porque las agencias calificadoras se han equivocado en varias ocasiones, demorándose demasiado en ciertos casos antes de degradar la calificación de un banco o un país, o sobre reaccionando en otros casos. En el fondo, las agencias con todos sus defectos y errores siguen siendo importantes el ser un termómetro al que los mercados toman en cuenta para sus decisiones de inversión, en parte porque las propias regulaciones financieras exigen a los bancos que sólo inviertan en activos con una cierta calificación, o que provisionen más plata si tienen activos mal calificados. Pero si un país hace bien su trabajo y mejora de verdad sus perspectivas económicas y fiscales, entonces la función de las agencias calificadoras será menos relevante. Si adquieren importancia en tiempos de crisis, es sobre todo un reflejo de que los países no pueden ya esconder sus debilidades estructurales. Hoy, 9 dic. 2011, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario