domingo, 10 de marzo de 2013

ESPAÑA ENTRA AL BAILE / Cueva, Simón

La economía europea pasa la factura a sus dirigentes políticos de forma cada vez más clara. Las decisiones que se han venido postergando van a tener que zanjarse pronto, porque los mercados financieros está acelerando la necesidad de hacerlo, guste o no a los políticos. El tiempo se está quedando corto. España enfrenta ahora la imposibilidad de cubrir sus obligaciones solo recurriendo al mercado, por lo que necesita apoyo oficial. Mientras en Grecia, son los problemas fiscales los que generaron dificultades para los bancos que le habían prestado al estado, en España los problemas financieros han sido la raíz de las dificultades, que luego han provocado problemas fiscales por la necesidad estatal de intervenir con créditos para apoyar a la banca. Los problemas bancarios reflejan el laxismo anterior, con créditos entregados sin una buena evaluación de la capacidad de pago o demasiado dependientes de precios de bienes raíces que estaban viviendo una burbuja. En ese contexto, la Unión Europea acaba de entregar a España un crédito por 100 000 millones de euros para apoyar al sistema financiero en caso de necesitarlo, sea para créditos de liquidez o para apoyar recapitalizaciones bancarias. Hoy, 15 junio 2012, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario