sábado, 12 de septiembre de 2015
¿Y después de las salvaguardias? Washington Herrera/Si las salvaguardias son reconocidas por la Organización Mundial de Comercio, su vigencia concluirá después de un año y en consecuencia el Ecuador deberá tomar decisiones sobre la administración de las divisas escasas
Para entonces: 1) los precios de ciertos productos habrán subido y sería ilusorio creer que disminuirán, 2) algunos bienes cuya producción disponga de capacidad instalada ociosa se habrán posicionado en el mercado nacional a precios elevados, 3) el egreso de dólares por importaciones habrá disminuido en cierta proporción, 4) el cobro de aranceles altos coadyuvará a la sostenibilidad fiscal, y 5) los consumidores estarán pagando más por los bienes importados y se habrán endeudado a plazos más largos. Pero el país en un año no habrá podido diversificar su producción ni acelerar su productividad y seguirá dependiendo del petróleo, banano, camarón, productos pesqueros, flores, cacao, café y otros bienes de escaso valor añadido. EN: El Comercio, Año 110 N° 40804 28 abr. 2015, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario