sábado, 12 de septiembre de 2015

Ministro pide apurar reforma sobre la propiedad intelectual/ El Gobierno, a través del Ministerio de Comercio Exterior, pidió ayer a la Comisión de Justicia de la Asamblea acelerar el trámite de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para tipificar los delitos en contra de la propiedad intelectual, con el fin de no afectar las relaciones con socios comerciales como Estados Unidos y la Unión Europea

La reforma propuesta por el Ejecutivo, presentada en julio del año pasado, tipifica los delitos de falsificación de marcas a escala comercial y piratería lesiva a los derechos de autor y los sanciona con multas de $ 500 a $ 500 mil y de $ 500 a $ 200 mil, respectivamente; pero la comisión recibió una nueva propuesta del Ministerio. El nuevo texto sugerido contempla pena privativa de libertad de 31 a 45 días, medidas cautelares, multas modificadas dependiendo del valor de la mercancía y agrega el calificativo de "dolosa" a la falsificación. Diego Aulestia, ministro de Comercio Exterior, recordó que Ecuador es parte del Acuerdo de los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (Adpic) que establece la obligación para los miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de fijar sanciones penales en los delitos mencionados y su no observancia "tiene consecuencias gravísimas para los intereses nacionales, ya nos ha generado ciertas reacciones por parte de importantes socios comerciales". El viceministro Genaro Baldeón dijo que el país podría ser incorporado en una "Lista prioritaria de Observancia", elaborada por la oficina del representante de EE.UU. para el comercio, por no cumplir sus obligaciones internacionales. EN: El Universo, Año 94, No. 220 23 abr. 2015, p. 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario