sábado, 7 de julio de 2012

PRESUPUESTO 2010 / Cadena, Eduardo

Con la reciente presentaci�n del Presupuesto 2010 por parte de la ministra de Finanzas, Mar�a Elsa Viteri, se reitera la estrategia del Gobierno del intento de hacer crecer la econom�a del pa�s mediante una fuerte expansi�n del gasto p�blico. Sin embargo, estas estimaciones parecen no tener una l�gica econ�mica, forzando a los ciudadanos a transferir mayor proporci�n de sus ingresos para solventar las necesidades de la burocracia. El pr�ximo a�o, se nos exigir� a los ecuatorianos aportar US$ 2 000 millones m�s al Estado, siendo la recaudaci�n esperada del Servicio de Rentas Internas (SRI) sobre los US$ 8000 millones, cuando en el 2009 es de alrededor de US$ 6000 millones. La propuesta del enorme gasto del Presupuesto del Estado se complementa con una muy optimista estimaci�n de los precios del petr�leo de los ecuatorianos y que tambi�n aportamos al Estado. Es il�gico planificar un crecimiento econ�mico exclusivamente dependiente al gasto del Estado con recursos que no existen y, al mismo, mantener alejada la inversi�n privada sin tratados comerciales con nuestros socios, sin seguridad ni estabilidad y con un manejo deficiente y burocr�tico de todos los sectores estrat�gicos. Dinero, Diario de Negocios, 20 nov. 2009, p. 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario