martes, 8 de agosto de 2017
¿Refinería del Pacífico?
Washinton Herrera: Sería un macro error contratar un macro crédito de 13 000 millones de dólares para financiar un macro proyecto que no es prioritario porque no genera gran empleo y simplemente refinaría petróleo para hacer productos primarios como combustibles sin mayor valor agregado. Teóricamente se encandiló al gobierno del Ecuador cuando se ofreció que luego se podía incluir fábricas petroquímicas y de otros derivados importantes del petróleo, sin advertir que se requiere una escala de producción tan grande que permita competir con los productores eficientes que ya dominan el mercado mundial. Es ilusorio imaginar que el Ecuador pueda hacer este tipo de industrias de elevada complejidad tecnológica y altamente intensivas en capital. Es no tener sentido de proporciones y estar desubicado por la desmesura. Venezuela ya no está interesada en este proyecto que Hugo Chávez le embarcó al Ecuador y no hay otro socio que quiera arriesgar su inversión. Sin tener asegurado el financiamiento el gobierno ha gastado desaprensivamente 1 114 millones de dólares en acondicionar el terreno y hacer un acueducto de 93 metros y ahora se le quiere embarcar al país en una aventura para dar la idea de que si es viable este proyecto, es decir para disimular el error. El Comercio, Año 111 N° 41227 (05 jul. 2016, p. 10 COMENTARIOS EDITORIALES - CRISIS VENEZUELA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario